Tipos de Enfermedades de transmisiones Alimentarias más comunes.
Enfermedades de Transmisión Alimentarias: Zoonosis Alimentaria
Las zoonosis, son enfermedades de transmisión alimentarias de origen entre animales y el hombre a través del consumo de alimentos o agua contaminados con una bacteria, sus toxinas, un virus o un parásito. La salmonelosis fue la causa más común en bares y restaurantes en el año 2017.
Existe una gran variedad de enfermedades de transmisión alimentarias (Zoonosis), cuyos síntomas pueden ir de síndromes leves gastrointestinales a poner en riesgo la vida de la persona afectada en algunas ocasiones.
Tipos de Enfermedades de transmisión Alimentarias más comunes
A continuación, te mostramos un breve listado de las diferentes enfermedades de transmisión alimentarias más comunes que existen en la actualidad:
- Listeria monocytogenes
Es la causa la zoonosis más grave en cuanto a tasa de hospitalización y mortalidad aunque se declaran pocos casos anuales. La población de mayor riesgo son embarazadas, niños, mayores e inmunodeprimidos.
- Yersinia spp
Actualmente considerada la tercera zoonosis alimentaria en importancia.
- Campylobacter spp
Responsable de la enfermedad de transmisión alimentaria (Zoonosis) más frecuente.
- Salmonella spp
Causante de la zoonosis más común, sobre todo, en brotes alimentarios.
- Escherichia coli patogénico
Es el causante de una de las enfermedades de transmisión alimentarias más emergentes.
- Anisakis
De las enfermedades de transmisión alimentarias más comunes. Son causadas por el parásito Anisaki, se puede detectar su presencia a simple vista, es más su prevención.
- Triquina
Zoonosis alimentaria causada por parásito, es la enfermedad de transmisión alimentaria situada en el punto de mira.
- Botulismo
Zoonosis causada por toxinas las conservas son los alimentos de mayor riesgo.
- Virus
Aumento de las zoonosis causadas por virus.
Clasificación de Enfermedades de Transmisión Alimentarias
Las zoonosis alimentarias o también llamadas enfermedades de transmisión alimentarias, se clasifican normalmente según el agente que las provoca:
- Infección, causada por la contaminación de un alimento por una bacteria.
- Infestación, causada por la contaminación de un alimento por un parásito.
- Intoxicación, el agente causante de la zoonosis genera una toxina.
- Toxiinfección, el agente causante es tanto la bacteria como la toxina.
¿Cómo se transmiten las enfermedades de transmisión alimentarias?
Existen 3 principales causas por las que se transmiten en ocasionas algún tipo de enfermedades de transmisión alimentarias:
- Por contaminaciones a lo largo de la cadena alimentaria.
- Contaminaciones a partir de manipuladores, manos y utensilios.
- Rotura de la cadena de frío, tratamientos térmicos insuficientes, mantenimiento de comidas a temperatura ambiente.
¿Cómo evitar las enfermedades de transmisión alimentarias?
La prevención es el arma más efectiva contra los diferentes tipos de contagio de enfermedades alimentarias. Mediante la formación de todo el personal, que en algún momento de la cadena de producción, esté en contacto con los alimentos.
Buenas prácticas de manipulación alimentaria
Incorporación en toda empresa de carácter alimentario, que de manera habitual, debe aplicar las buenas prácticas de manipulación, para evitar diferentes tipos de enfermedades de transmisión alimentarias mencionadas anteriormente:
- Sistemas de Gestión
Implantación de Sistemas de gestión Autocontrol-APPCC, Trazabilidad, Legislación y normativa alimentaria, Auditores internos, ISO 9000, ISO 22000, Estándares BRC, IFS.
- Sistemas de Control
Control rutinario, mediante analíticas por parte de laboratorios internos y/o externos de los causantes de las temidas zoonosis para verificar una comercialización de alimentos seguros y controlados.
Convet s.l. dispone de técnicas acreditadas por ENAC para la detección de microorganismos causantes de zoonosis alimentaria.
Técnicas
Técnicas rápidas con resultados en 24-48 horas para la detección de Salmonella spp, Listeria monocytogenes, Escherichia coli patogénico, Campylobacter spp. La velocidad en los resultados es primordial a la hora de poder expedir los alimentos de manera rápida y segura. Agilizando el margen de maniobra a los responsables de calidad de las diferentes empresas alimentarias.
Departamento Especializado y Formación
También de un departamento asesor/auditor es clave para evitar las diferentes enfermedades de transmisión alimentarias. Cuya principal función, es guiar a las empresas hacia el cumplimiento de todo tipo de normativas y a la implantación de Sistemas de gestión. Formación continuada a empresas del sector agro-alimentario.